Proyectos

Reporte — Resistencias Comunitarias ante el COVID-19 en América Latina

La crisis del COVID ha dejado al descubierto las vulnerabilidades de la región, y lo que ha resultado más importante aún, es que las respuestas de los estados han seguido un marco limitado para atenderlas. Es por estoque los sectores más afectados se han visto en la necesidad de resistir a la adversidad, y afrontar con herramientas contra hegemónicas a la actual crisis,como una muestra exacerbada de las opresiones previamente existentes.

Libro — Economía en Crisis

La economía ortodoxa se enorgullece de su cientificidad, de su giro hacia la neutralidad y la presición, combinado con un aparato técnico y apolitico de talla única. Este libro muestra que tal orgullo obstaculiza a la disciplina en sus esfuerzos por comprender el mundo real.

— Carolina Alves

Para bien o para mal, la economía tiene una gran influencia en el quehacer de los gobiernos, partidos políticos, y organizaciones no gubernamentales y, por esa vía, un enorme impacto en el bienestar de la sociedad. Hagamos lo mejor posible para que ese potencial de nuestra disciplina sea para bien.

Jaime Ros.

La Escuela Latinoamericana de Economía Heterodoxa

El neoliberalismo no ha permitido cerrar la brecha con los países avanzados y ha resultado, al contrario, en tasas de crecimiento menores, con una estrategia de desarrollo que claramente no permitiría eliminar el rezago relativo con los países avanzados.
Este modelo ha implicado la persistencia y empeoramiento de la distribución del ingreso, en una región donde la desigualdad está entre las más altas del mundo.

Estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Economía Heterodoxa, edición
2024 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UFMG.